DOCUMENTACIÓN DEL CENTRO

Carta de la dirección

Objetivos

Entorno Seguro y Reglamento de Régimen Interno

Guía colegial

Ideario de los CCMM de la Compañía de Jesús

Carta de la dirección

El Colegio Mayor san Agustín es una institución educativa que forma parte de UNIJES (Universidades Jesuitas) que tiene un doble objetivo. Por una parte, proporcionar un entorno de crecimiento personal y académico para los colegiales, y por otra, formar ciudadanos comprometidos, críticos y conscientes de la realidad y del mundo desde la libertad y la responsabilidad.

Esta formación integral de la persona abarca cuatro dimensiones básicas:

  • Una dimensión práctica, que se traduce en disponer de todos los medios que favorezcan el estudio del colegial.
  • Una dimensión social, con la orientación del estudiante hacia la solidaridad y la promoción de la justicia.
  • Una dimensión humanista, en el sentido de desarrollo integral, fomento de valores, crecimiento, participación, etc.
  • Y una dimensión religiosa, respetando profundamente la libertad individual y el sentimiento religioso de cada persona, pero articulando y ofreciendo los medios para todos aquellos que quieran ahondar en su fe.

El Colegio Mayor Universitario San Agustín acoge a estudiantes que quieren hacer de su vida universitaria una experiencia seria, intensa y, al mismo tiempo, gratificante en un entorno propicio para el estudio, las relaciones personales y las actividades culturales y deportivas.

Desde el primer día, serás recibido por un equipo que te apoyará y orientará en tus esfuerzos académicos y de desarrollo personal, así podrás disfrutar de un ambiente de enriquecimiento a todos los niveles que te permita sacar el máximo partido a tu paso por la Universidad.

Si de alguna manera te ves reflejado, ven a conocernos en persona. Encajarás en esta comunidad colegial.

El Director

Objetivos

Además de proporcionarte un alojamiento e instalaciones apropiadas para el estudio y atender personalmente a todos los miembros de la comunidad colegial, el Colegio Mayor Universitario San Agustín persigue los siguientes objetivos:

  • Promoción de valores de responsabilidad, respeto, igualdad y solidaridad.
  • Ofrecer espacios que favorecen el desarrollo de competencias personales a través de la participación colegial en las actividades.
  • En suma, un desarrollo personal y una vida universitaria más intensa y enriquecedora.

Más específicamente:

  1. Generar un ambiente de convivencia y estudio que favorezca el buen rendimiento académico.
  2. Facilitar los medios necesarios para lograr una formación humana que integre tanto el aspecto social y político, como el ético y religioso.
  3. Impulsar la convivencia dentro de la vida colegial, potenciando los valores de responsabilidad, compañerismo, respeto, igualdad y solidaridad.
  4. Favorecer el desarrollo de competencias personales a través de la participación colegial en las actividades.
  5. Colaborar en el desarrollo de las inquietudes religiosas y en la búsqueda de fe de quienes lo deseen, desde la libertad y el respeto de cada ritmo personal.
  6. Ofrecer a los colegiales vías para encauzar sus inquietudes solidarias con actividades de voluntariado, bien propias, bien conjuntas con ONGS u otras instituciones.
  7. Favorecer las relaciones con otros Colegios Mayores y demás instituciones universitarias.

En resumen, buscamos proporcionar un ambiente de desarrollo personal y académico para lograr una vida universitaria más intensa y enriquecedora.

Entorno Seguro y Reglamento de Régimen Interno

Entorno Seguro

El Colegio Mayor Universitario San Agustín está comprometido con el cumplimiento del  Código de Conducta propio de las instituciones de la Compañía de Jesús en España que rige la manera de relacionarse tanto entre toda la comunidad del Colegio Mayor como con personas e instituciones externas al centro.

Como obra de la Compañía de Jesús, se suma al Programa Entorno Seguro, una iniciativa que busca generar y fomentar espacios, actividades y relaciones seguras.

El Colegio Mayor San Agustín pretende ser un espacio donde se garantizan los derechos, y  la dignidad de las personas. para ello es necesario prevenir, detectar, notificar y actuar ante cualquier situación real o potencial que pueda suponer un riesgo para la integridad física, psicológica, emocional o social de cualquier miembro de la comunidad del Colegio Mayor.

Con este objetivo, proporcionamos formación continua a  todo el  personal, desarrollamos campañas de sensibilización y prevención del abuso y abrimos canales y espacios de escucha, entre los que figura el buzón de denuncia confidencial proteccion@jesuitas.org que la Compañía de Jesús tiene a disposición de todos.

Más información en la web de Entorno Seguro: https://entornoseguro.org/

Código de conducta de la Compañía de Jesús para Empleados y Colaboradores

Las comunicaciones o denuncias de las posibles infracciones al presente Código por parte de empleados, colaboradores y personas relacionadas con las instituciones de la Compañía de Jesús deberán hacerse personal y verbalmente o por escrito al director de la institución o, en su caso, al superior de la comunidad, o directamente por escrito al Comité de Cumplimiento.

  • Correo electrónico dirección CMU San Agustín: direccion@cmusanagustin.com
  • Correo postal: Rua Santo Agustino nº 2, 15704 Santiago de Compostela-A Coruña
  • Correo electrónico Comité de Cumplimiento: comitecumplimiento@jesuitas.es
  • Correo postal: Comité de Cumplimiento. Compañía de Jesús. Avenida de la Moncloa, 6, 28003-Madrid.

Guía Colegial

Esta guía, además de recordar la naturaleza y los fines del Colegio Mayor San Agustín que aparecen señalados en sus estatutos, los concreta desarrollando las normas generales que regulan la vida ordinaria del centro.

Es de obligado conocimiento y cumplimiento para todos los colegiales.

Ideario de los CCMM de la Compañía de Jesús

El Colegio Mayor san Agustín nace en 1964 como institución educativa de la Compañía de Jesús, adscrita a la Universidad de Santiago, con una labor orientada fundamentalmente a formar “hombres y mujeres para los demás”.

Este objetivo se traduce en la excelencia en el estudio, el impulso de los valores sociales y de servicio, el respeto a la libertad personal, el fomento de las virtudes humanas y un clima de fraternidad, como bases de la vida colegial.

La presencia institucional de la Compañía de Jesús con estas obras apostólicas se hace especialmente necesaria hoy día para ofrecer a los y las colegiales una experiencia universitaria plena y llena de sentido.

RESUMEN DEL IDEARIO DE LOS CCMM DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS

Los colegios mayores, esenciales en la misión universitaria, promueven la formación integral como proceso continuo para desarrollar todas las dimensiones del individuo y su plena realización en la sociedad. Complementan la labor de la Universidad al disponer y colaborar con los estudiantes, añadiendo valores que ésta no cubre.

Estas instituciones, dirigidas por la Compañía de Jesús, no discriminan por afiliación religiosa. Fomentan el crecimiento espiritual de quienes lo deseen y respetan las opciones de quienes no comparten esa fe, siempre promoviendo el respeto y el diálogo.

Además, los colegios mayores se comprometen con la ecología integral y el cuidado del medio ambiente. Buscan concienciar a sus miembros sobre la crisis socioambiental y fomentan compromisos personales, comunitarios e institucionales en este ámbito.

Para llevar a cabo un proyecto de formación integral, es necesario un compromiso tanto de los colegiales como de todo el personal del colegio. Esto implica formación en identidad y misión, así como la colaboración y el intercambio de conocimientos con otras instituciones educativas afines.

En resumen, los colegios mayores son pilares en la formación integral de estudiantes universitarios, promoviendo valores, el diálogo interreligioso, la conciencia ambiental y el trabajo en conjunto para una educación de calidad.