Inauguración del Acuario de cíclidos africanos del Aula de Medio Ambiente y Ecología

21 Feb 2025 | Actividades Científicas, Komunika

El Aula de Medio Ambiente del Colegio Mayor Universitario San Agustín ha puesto en marcha un acuario de cíclidos africanos, recreando un biotopo natural de los grandes lagos de África. Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento sobre estos peces y la importancia de conservar sus hábitats.

¿Qué es un biotopo africano?

Un biotopo es la recreación de un ecosistema específico. En este caso, el acuario representa el hábitat de los lagos Malawi y Tanganica, caracterizado por aguas alcalinas, rocas y arenas finas. Este entorno permite a los peces desarrollar sus comportamientos naturales.

¿Qué especies habitan el acuario?

Actualmente, el acuario alberga cuatro especies:

Labidochromis caeruleus: Conocido como «Cíclido eléctrico amarillo», es pacífico y muy vistoso.

https://www.fishbase.se/photos/PicturesSummary.php?ID=2368&what=species

Iodotropheus sprengerae: Llamado «Cíclido lavanda», destaca por su tonalidad marrón anaranjada.

https://www.fishbase.se/photos/PicturesSummary.php?ID=1756&what=species

Labidochromis caeruleus: (variedad azul): Similar al eléctrico amarillo, pero con una coloración azul intensa.


https://www.fishbase.se/photos/PicturesSummary.php?ID=2368&what=species

Neolamprologus multifasciatus: Pequeño cíclido del Lago Tanganica que habita en conchas de caracoles.
https://www.fishbase.se/photos/PicturesSummary.php?ID=8567&what=species

¿Por qué es importante este acuario?

Este acuario no solo es un atractivo visual, sino también una herramienta educativa. Permite estudiar la biodiversidad, el comportamiento de los peces y la importancia de la conservación de los ecosistemas acuáticos. Además, se promueve el respeto por la fauna y la investigación científica.

Visita el Acuario y descubre más sobre este fascinante biotopo. ¡Los cíclidos africanos te esperan!